alerta
de riesgo
.Bombero
se salva de quemaduras, tras deflagración en comercio
de venta de productos químicos para laboratorios
¿QUE SUCEDIÓ?
En momentos que se estaba desarrollando la maniobra
de combate por el frente de un local (en el sector
correspondiente a la vidriera ya destruida sobre
la acera) a base de agua con una línea de mangueras
de 1 3/4 pulgadas, pitón regulable con chorro directo
a cargo de un pitonero y un ayudante, sobre la vidriera
visibilidad cero y grandes bocanadas de humo de
diversos colores no se observan señales de fuego.
Cuando ambos bomberos intentaban desplazarse hacia
un lateral opuesto del local se produjo una deflagración
que envolvió por completo ambos bomberos, a consecuencia
de los cascos Gallet F1 y que el frente de fuego
alivio inmediatamente en forma ascendente sobre
la fachada del edificio no sufrieron quemaduras.
¿QUE
LO OCASIONO?
Pueden ser varias causas, unas a consecuencia propia
del tramite del incendio, otra por desmoronamiento
de pilas de caja, estanterías etc..conteniendo productos
inflamables que produjeron un derrame provocando
esta reacción súbita, pero también y por lo que
se observa en la cinta de vídeo la aplicación de
chorros de agua directos en forma indiscriminada,
hacia todos los sectores por parte de los bomberos,
también puede ser un motivo; que al impactar sobre
pilas conteniendo estos productos hayan producido
la rotura y su consecuente derrame produciendo la
deflagración, ya que es muy llamativo que el hecho
se produce luego de un intercambio de chorros hacia
todos lados sin un objetivo predeterminado, pues
la visibilidad del interior del local era prácticamente
nula a consecuencia de la intensidad del humo.
LECCIONES APRENDIDAS
Es de suma importancia que los bomberos a cargo
de líneas de ataque con ordenes claras y objetivos,
ellos a su vez ordenen sus prioridades de trabajo
sus etapas paso a paso y siempre manteniendo los
niveles de seguridad a favor, con buenos márgenes
atentos y preparados a los cambios súbitos y bruscos
de todo incendio listos para afrontar y anticiparce
a los riesgos evolutivos como en este caso y protegidos
de las aberturas que siempre serán las válvulas
de alivio de estos y otros fenómenos físico/químicos
de explosión en todas sus variedades.
En este hecho donde se debió atacar por una vidriera
en el frente de un local, abertura que brinda un
volumen importante, es conveniente hacerlo agazapado
retirado siempre a los laterales y según las circunstancias
seleccionar el tipo de ataque, ya sea indirecto,
indirecto defensivo, directo, directo ofensivo,
etc.. que tipo de chorro se necesita y de ahí evolucionar
con suma cautela. Si para el ataque se observa visibilidad
cero a consecuencia del intenso humo es una buena
opción utilizar el ataque indirecto a base de lluvia
o cono de poder hasta tanto la visibilidad permita
observar detenidamente los focos principales y extinguirlos
adecuadamente, la lluvia del ataque indirecto se
evaporara al contacto con los gases supercalentados,
enfriando y evitando el contacto con estructuras
y su colapso, no así con el chorro directo.