TRAGEDIA
DEL “YCUA BOLAÑOS” DEL PARAGUAY
Por:
BVC Carlos Brítez.
Análisis de la Tragedia 1-A.
Muchos bomberos que llegaban al lugar se acoplaron
al primer grupo intentando hacer lo mismo que el
primero pero a pesar de todas las dificultades encontradas
pudieron rescatar y trasladar a muchas victimas
con vidas en patrulleras ya que las ambulancias
disponibles no daban abasto. Todo este proceso de
rescate de personas con vidas duro aproximadamente
una hora, siendo en ese momento el lugar similar
a un campo de guerra por la cantidad de bomberos,
policías y militares que venían con
un solo objetivo intentar salvar una vida.
Lo llamativo e increíble fue que muchas personas
con vidas fueron rescatados de baños y depósitos
que le sirvieron de resguardo del calor
y el fuego, inclusive algunos dentro de refrigeradores.
Testimonios de ciertos sobrevivientes que se salvaron,
relataron que el baño donde estaban refugiados
contenía ducha y con eso podían refrescarse
del intenso calor. Lo mas doloroso de este siniestro
fue la presencia
de niños de todas las edades que murieron
sin entender que pasaba, parecían juguetes
fueron palabras de muchos colegas al rescatar a
los niños.
Cabe mencionar que el primer día después
de la tragedia se pudo llegar a rescatar una cantidad
importante de cuerpos a pesar de la gran búsqueda
realizada el día 1-A, pero pesar de eso las
instalaciones del siniestrado supermercado Ycuá
Bolaños fueron revisadas sin éxito
varias veces por funcionarios del Centro de Investigación
Judicial y
Bomberos Voluntarios a petición de los familiares
de los esaparecidos.
En
conclusión con respecto al rescate, de
acuerdo al análisis que realizamos este
fue una situación que supero todos los
protocolos
de la emergencia ya que la cantidad de víctimas
y la magnitud del siniestro no daba a pensar
que hacer mas bien por instinto pero
gracias al entrenamiento que todo el personal
bombero poseía sobre seguridad en incendios
estructurales fue de muchísima importancia
ya que gracias a esos conocimientos no lamentamos
la pérdida de ninguno de nuestros colegas
a pesar que muchos fueron hospitalizados por
leves intoxicaciones. |
 |
La investigación
El local tenia una superficie de mas 6.000 m2 y
que fue arrasado en su totalidad por el fuego no
dejando ningún rincón sano ni salvo,
con un fenómeno casi inexplicable para muchos,
pero de acuerdo al análisis de evidencias
encontradas, y en comparación con ciertos
testimonios de sobrevivientes podemos mencionar
sobre ciertos sucesos ocurridos que pudo costar
la vida de mas de 350 personas.
Por su parte el Ministerio Público pudo contar
con un grupo de investigadores de la ATF de Estados
Unidos, quienes estuvieron en la investigación
del atentado del World Trade Center, también
en el de Oklahoma City y en Nogal de Colombia",
este equipo hace todas las investigaciones de explosiones
e incendios en los Estados Unidos".
El local supermercado de grandes dimensiones ubicado
sobre las Av. Artigas y Trinidad de la capital del
Paraguay contaba con un amplio estacionamiento en
el sub – suelo, además de patio de
comidas y amplio salón de ventas, además
de depósitos de mercaderías. Para
la fiscalía, la responsabilidad de tantas
muertes en el incendio del supermercado Ycuá
Bolaños se refuerza en la presunción
de que los procesados en esta causa cometieron homicidio
doloso, si se tiene en cuenta el primer informe
de la pericia y que fue realizada por especialistas
de la ATF de Estados Unidos. El reporte destaca
como uno de los principales puntos que los dos portones
que están sobre la calle Artigas estaban
cerrados, pero a pesar de todo, las investigaciones
continúan. Por otra parte el Senado resolvió
la creación de una Comisión Bicameral
de Investigación (CBI) para determinar las
circunstancias y eventuales responsabilidades del
incendio ocurrido en el supermercado Ycuá
Bolaños.