“LODD,
LODD, LODD…….”
Es una muy cruda realidad que siempre me sorprendió
y que insisto cómo es posible con los medios
que los Cuerpos de Bomberos en USA tienen a la mano
no puedan hacer descender esta cifra de Bomberos
fallecidos y accidentados, no puedan sensibilizar
a la población Bomberil en prácticas
seguras; si hacemos un análisis constructivo,
equilibrado y critico en esta última década
la situación es mucho más grave ya
que ante la comparación con cifras de décadas
anteriores y teniendo en cuenta como factor principal
el avance técnico en equipos, materiales,
formación y entrenamiento que no se tenía
antes en detrimento de aquellos pero en beneficio
de los actuales, como es posible que se sigan accidentando
y en cantidad los Bomberos norteamericanos..?
Siguiendo con parámetros de comparación
(simplemente nos ayudan u orientan a saber dónde
estamos y hacia donde debemos ir) vayamos al continente
Europeo y preguntémonos porque en “Europa
toda” no existe una tasa de accidentabilidad
de tamaña magnitud;.. todo lo contrario es
cuasi insignificante, en lo que a incendios interiores
respecta las técnicas de CFBT concebidas
a mediados de los 80´ en el Cuerpo de Bomberos
de Estocolmo, Suecia no son una expresión
de deseo son técnicas con fundamentación
tecnológica y científica ya que en
apoyo de los Bomberos se presento el mundo tecnológico
y científico de ese País se sumaron
Universidades y Centros de Investigación
de Reino Unido, Finlandia, Alemania, Francia por
nombrar los más comprometidos todos trabajaron
arduamente en conocer un poco más del fuego,
de su desarrollo, como dominarlo para luego extinguirlo
bajo estrictos estándares de seguridad para
los Bomberos.
Pues aquí aparece una llamativa distinción
esto marca un punto de inflexión más
que elocuente en comparación con USA;.. en
Europa el incendio es un evento tecnológico
y se mitiga de tecnológicamente, esto no
implica grandes presupuestos ni equipos de ultima
avanzada significa que prime el sentido común,
la lógica pensante y la aceptación
de este antídoto para maniobras tan sensibles
y peligrosas como ir a buscar al fuego en un incendio
interior.
Volviendo a los reportes estadísticos mas
allá de todo lo que se pueda decir de estos
no me cabe duda que son de una gran utilidad, que
aplicados con la importancia que merecen ayudan
a corregir el rumbo de las cosas debido a sus tendencias,
nos advierten que las cosas van bien o no tan bien,
nos ayudan a puntualizar las causas y sus efectos;
a estas estadísticas personalmente les hago
un agregado de valor ya que manejarse solo por la
fría cifra presentada en el momento puede
llevarnos a no interpretar y apreciar en profundidad
la seriedad del numero, ese agregado es por Bombero
fallecido en tal sentido multiplico por 4 ese fallecimiento
basándome en el núcleo familiar (por
ejemplo: esposa y dos hijos) con el fallecimiento
del Bombero inexorablemente fallece toda una familia
la diferencia es que el Bombero partió, la
familia deberá encarar la vida con esta pesada
carga siendo una herida que nunca sanara y no es
una herida sencilla, es sumamente traumática
vivir con tamaño sufrimiento, a lo largo
del año calendario cada vez que se aproxime
una fecha clave donde en vida se festejaba algo
que involucraba al Bombero esa herida ira punzando
y causando más dolor llevara a estas personas
al punto de partida de aquel intenso dolor y el
sufrimiento al momento del accidente, cada recuerdo,
cada momento vivido será un puñal
que atraviese el alma de esposa, hijos, padres…..
“CARAMBA” si tenemos cosas porque preocuparnos,
si hay musas inspiradoras para trabajar al mejor
nivel profesional de seguridad y desterrar de una
buena vez el romanticismo y la idiotez del Bombero
Héroe, del come fuego, del macho!!....necesitamos
a los Bomberos sanos y felices, se necesitan “Bomberos
Profesionales” en serio que disfruten de la
buena labor, que sean homenajeados en vida y junto
a sus seres queridos, que hagan de la seguridad
un culto, debemos cambiar los crespones negros por
los verdes, la muerte por la seguridad, el desprecio
de la vida por el respeto de la vida, de la vida
“PROPIA” del Bombero hombre y mujer.
También hay que desterrar los “paradigmas”
si siempre se hizo así, porque cambiar o
no molesten con esas cuestiones para que sirven
si siempre extinguimos por inundación, si
siempre por medio de maniobras brutales aquello
que no destruyo el fuego lo destruimos los Bomberos
con el agua en cantidad y presión (ver al
final del articulo el incidente en Carolina del
Norte-USA) para que utilizar equipo de proteccion
respiratoria si es una molestia, si en todos los
incendios solicitamos refuerzos a los Cuerpos de
Bomberos vecinos, agua y agua y más agua
( todo el suministro de agua de la zona no alcanzaba
para extinguir un cuarto de 4 x 4 ocurre que el
agua se arroja al humo que se observa que quizás
es proveniente de una torpe combustión incompleta
de un colchón) si estas no son maniobras
brutales que no podemos ni remotamente titularlas
técnicas entonces que labor se está
llevando a cabo..? todo esto resumido en breves
renglones son las causas efecto que llevan al Bombero
inexorablemente accidentarse y en algunos casos
a perder la vida, que sucede: prima el instinto
por la sabiduría, la improvisación
sobre la planeación, el falso machismo o
heroísmo por sobre la seguridad y la inteligencia,
prima el “por las dudas”, “el
“creo”, el “me parece” por
sobre la firme decisión, acción y
convicción de que los trabajos hay que llevarlos
a cabo de determinada forma, como también
la reacción sobre la proactividad…
en este contexto el accidente del Bombero es solo
cuestión de tiempo.