|
|
|
curso
incendios estructurales
3-
Límites de inflamabilidad del “CO”.
El
monoxdo de carbono (CO) mayormente es asociado
a uno de los riesgos que presenta, la toxicidad
y que es el que cobra mayor cantidad de victimas
principalmente en epocas invernales; pero tambien
este gas producto de la combustion cuenta con
serios riesgos en los incendios estructurales
para los bomberos. El monoxido de carbono a
partir de los 600ºC tiene su temperatura de
ignicion y entre un 12% en volumen de aire hasta
un 76% es inflamable y explosivo, estas caracteristicas
son la base principal de fenomenos fisico/quimico
como las explosiones de humo (backdraft), propagaciones
subitas (flashover) etc. Estos fenomenos tienen
su aparicion en distintas etapas del incendio
pero en todos ellos se deben brindar estos parametros
para que se produzcan; como se puede observar
en la faz de gas inflamable el monoxido de carbono
presenta peligros como todo gas inflamable,
en este caso en especial en incendios estructurales
dentro de compartimientos interiores. Por ejemplo
el gas que cuenta con una mayor gama de inflamabilidad
es el acetileno (del 2% al 82%) seguido por
el hidrogeno y luego el monoxido de carbono.
|
|
|

|
|
|