|
|
|
operaciones
contra incendios
ADMINISTRACION
OPERATIVA DE INCENDIOS: "EL ANTES Y EL DESPUES DE
CADA EMERGENCIA":
Las mismas se deben llevar y aplicar sistemáticamente
al campo de la practica para modificar y remediar
las fallas tanto de las personas como de las maniobras
técnicas que hayan llevado o desencadenado el accidente,
sabemos bien que todo accidente tiene una gravedad
real y una gravedad potencial en ambos casos trabaja
la investigación; en el caso de la gravedad real es
lo ocurrido y mejorar lo que sea imperioso, en el
caso de la gravedad potencial tomar las medidas predictivas
y preventivas para poder anticiparnos a estos hechos
con amplios márgenes de seguridad para los Bomberos
y Rescatistas, como lo vengo mencionando en otros
artículos y de ser necesario repetirlo cuantas veces
sea menester.
Todos los hechos indeseados o sospechosos no pueden
pasar desarpecibidos, debemos capacitar a los Bomberos
tanto en el arte del combate y el rescate en incendios,
como así también en la visualización y alerta de situaciones
que puedan desembocar en accidentes, pregonar la conducta
preventiva y el aporte de esta información valiosa
que nos llevara al perfeccionamiento día a día de
las operaciones.
Para finalizar permítanme motivarlos a trabajar en
la aplicación de estos sistemas ya que de esta forma
estamos fortaleciendo la capacitación de nuestros
Bomberos, incentivando la prevención de incidentes
y accidentes, profundizando en el espectro analítico
y de observación que no solo es responsabilidad y
trabajo del Comandante del Incidente y sus Oficiales,
también es trabajo de todos y cada uno, es trabajo
de equipo, y de esta manera estaremos aumentando los
niveles de éxito real y la integridad física y sicológica
de nuestros hombres, verdaderamente bien vale el esfuerzo.
GERARDO FABIAN CRESPO
|
|

|
|
|