Una vocación grabada a fuego...


Bomberos y, además, voluntarios

Todos estos rituales, la concepción mítica, la sacralización, tienen como función según los estructuralistas, reestablecer un puente entre las oposiciones que sostienen la experiencia humana: vida-muerte, naturaleza-cultura, hombre-Dios. “Este puente se establece por la introducción de una tercera categoría que participa de las dos opciones y es en sí misma anormal. Pero es en la mediación de esta categoría en donde se concentra la solemnidad y el ritual”.
En el caso de la comunidad Bomberos, la tercera categoría que mediatiza entre las oposiciones vida-muerte, hombre-Dios, naturaleza-cultura, egoísmo-altruismo, es el voluntariado.
“Mucha gente cree que nosotros cobramos y eso no tendría sentido, hacemos esto porque amamos ser bomberos y no hay plata de por medio”. El voluntariado es esa parte de la entrega que hace posible entender la cohesión de esta comunidad, la construcción de SU mundo y el vínculo de ese mundo con los otros.
“La mayoría de nosotros tiene otro trabajo, algunos no por como está la situación, pero todos venimos acá y además de los servicios y las intervenciones cumplimos el orden interno”. Dentro del cuartel pasan muchas horas, viven es ese Axis Mundis con un orden que reproduce el orden de sus vidas cotidianas.
En ese orden interno, cada uno cumple con roles de trabajo: “estamos los que nos dedicamos a los móviles, los que mantienen la limpieza y el edificio, los que hacen funciones administrativas, etc”, cada cual se dedica a contribuir en que ese trabajo se traduzca en beneficio interno para el grupo. “A veces la gente cree que nos vestimos de bomberos, salimos y ya está, pero acá adentro (cuartel) hay mucho trabajo”. Es voluntario el servicio y es voluntario, entonces, el trabajo adicional que se hace dentro de ese mundo.
El voluntariado así los homogeneiza, los transforma en pares, supera oposiciones de pertenencia a diferentes sectores sociales: “acá tenés los que tiene más guita y los que pucherean con algún laburito, pero esa diferencia cuando cruzás esa puerta no existe. No hay discriminación.”. Supera además las diferencias políticas, de pensamiento y de religión.
Pero, ¿qué hace que el voluntariado los lleve a esa entrega de servicio y al del tiempo para estar allí, manteniendo ese mundo?. ¿Qué reemplaza el pago por lo que realizan?. “Acá tenemos muchas cosas que te dan satisfacción, lo principal es poder salvar una vida, el agradecimiento de la gente, los que vienen y te traen factura para darte las gracias”.
En este grupo, como sucede con los grupos primarios, hay muchas formas de satisfacción personal que van desde “sentirse seguro y apoyado por el grupo, de ejercer poder sobre otros, de lucir la propia habilidad y pequeña inventiva, de obtener gratificaciones mediante el amor al prójimo y el autosacrificio”. “Como hemos visto a lo largo de la descripción cada una de estas satisfacciones se verifican reforzadas por el doble carácter de bomberos y voluntarios.




<<Anterior